La guía definitiva para comunicación en pareja



Los celos en la pareja son buenos o malos Los expertos diferencian entre dos tipos de celos, por una parte estarían los celos reactivos, los cuales se basen en hechos reales y contrastables, como puede ser una infidelidad reconocida, mientras que los celos psicológicos no tienen pulvínulo Positivo.

Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero nulo más allí de la existencia. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es proporcionado común, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.

Trabajar en tu autoestima es importante para exceder los celos, sin embargo que te ayudará a sentirte seguro contigo mismo y en la relación.

Lo mejor para saber cómo pasar los celos obsesivos es asistir a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.

Aunque es un tema que puede afectar muchísimo a ambos miembros de la relación amorosa, siempre hay modo de administrar la situación para que sea mucho más llevadera, y que reine el respeto y la confianza.

Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.

A continuación, os quiero compartir algunas estrategias que os ayudarán a encargar los celos de modo saludable read more y a construir una relación de pareja basada en el respeto y la confianza mutua.

Cada cosa que haces en tu vida lleva tu marca; por lo tanto, dichas acciones siempre tienen unas consecuencias, y ser consciente de que eres responsable de ellas es fundamental para que te posiciones en un estado de poder y existencia.

Haz una inventario de tus fortalezas: Escribe las cosas que te gustan de ti mismo. Esto te recapacitará tu valencia y te ayudará a construir tu autoestima.

Como vemos, los celos no son productivos ni para el que los sufre ni para el que los experimenta. Pero es que Adicionalmente, existen evidencias acerca de la coexistencia entre los celos y la dependencia emocional, siendo en extremo frecuente que entreambos fenómenos se den de forma conjunta.

Esto nos lleva a otro punto importante y es el miedo a estar solo. A algunas personas se les dificulta más que otras el hecho de banderillear con la soledad, por eso el miedo a quedarse solo o a no conseguir a nadie más como esa persona pueden activar las alarmas que causan los celos.

Es importante que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de cierto?

Descubre las causas detrás de los celos en la pareja: una vistazo profunda a la inseguridad y la desconfianza

Participa en actividades que disfrutes, pasa tiempo con amigos y cultiva tus propios intereses. Cuando eres acertado contigo mismo, es menos probable que sientas celos en tu relación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *